La Asociación de Cuidadoras, Familiares y Amistades de Personas con Dependencia, Alzheimer y otras Demencias (ACUFADE) y la Asociación de Daño Cerebral Adquirido de Tenerife (ADACEA TF) han firmado de un acuerdo de colaboración bajo el título: «Los cuidados en el centro de la vida«

La firma del acuerdo se realizó con la presencia de los representantes de ambas entidades. D. Daniel Hernández, gerente de ADACEA TF y Dª. Elena Felipe, directora de ACUFADE fueron los encargados de firmar el convenio en representación de sus organizaciones.

Este acuerdo tiene como objetivo principal; el apoyo, colaboración, protección y promoción de los cuidados como principio fundamental para el sostenimiento de la vida, las estructuras sociales y los sistemas económicos y de privilegios.

El convenio establece una serie de objetivos para ambas asociaciones:

  1. Brindar apoyo mutuo, técnico y documental en la ejecución de proyectos o servicios destinados a personas con Daño Cerebral Adquirido en situación de dependencia, así como a sus cuidadores y entornos de cuidado.
  2. Crear sinergias para optimizar la gestión de recursos y proyectos.
  3. Colaborar en el diseño y elaboración de documentos necesarios para la implementación de propuestas relacionadas con la protección de los cuidadores y los entornos de cuidado, en el ámbito de las competencias de Canarias y del Estado.
  4. Trabajar en la elaboración de documentación que respalde el desarrollo normativo y la planificación de derechos y sistemas de protección del cuidado.
  5. Promover la elaboración de una Ley Integral de Protección al Cuidado.
  6. Destacar la vulnerabilidad de los cuidadores y los entornos de cuidado para su inclusión en la protección establecida por la Ley de Servicios Sociales de Canarias, así como en los reglamentos y el Catálogo de Prestaciones y Servicios del Sistema Público de Servicios Sociales de Canarias.
  7. Fomentar el desarrollo de espacios colectivos y comunitarios, grupos de trabajo y apoyo mutuo entre personas dependientes, entornos de cuidado y profesionales.
  8. Impulsar la realización de formaciones específicas y profesionalizadas sobre la dependencia en Canarias, dirigidas a los entornos de cuidado para capacitarlos en la defensa autónoma de sus derechos.
  9. Resaltar la importancia de la economía social de los cuidados y su peso en nuestra sociedad y economía.
  10. Establecer redes de colaboración con entidades públicas y privadas para lograr estos objetivos.
  11. Participar en estudios e informes de investigación que visibilicen los impactos psicosociales, socioeconómicos, educativos y laborales de los cuidados no remunerados en Canarias.
  12. Ambas asociaciones se comprometen a trabajar en conjunto para alcanzar estos objetivos y promover una mayor conciencia sobre la importancia de los cuidados en la sociedad. A través de esta colaboración, ACUFADE y ADACEA TF esperan generar un impacto positivo en la calidad de vida de las personas con dependencia, así como de sus cuidadores y entornos de cuidado.